sábado, 26 de septiembre de 2009

¡Los muppets dicen la verdad!


Me encontraba hace algunos meses atrás, observando en el canal de televisión Teleamazonas un capítulo de Los Simpsons, en el cual Homero decide hacer otra de sus payasadas para arreglar su matrimonio con Marge, haciendo una “erótica sesión fotográfica” en el sótano su hogar, pero, y como es habitual en Homero , lo único que consiguió fue hacerme reír. De pronto y mientras estaba entregado a mis carcajadas, empezaron la serie de comerciales muy habituales en la televisión; sin embargo, una propaganda me llamó la atención por las frases que decía: ¡…………Decimos la verdad,…………….24 hora, periodismo independiente!

Me quedé callado un instante pensando en las palabras que acababa de escuchar, después mi silencio dio paso a risotadas; pues me parecía tan ilógico entonces (y me sigue pareciendo irracional) que se afirme ser verás e independiente, ya que todos los seres humanos estamos condicionados al medio político y social en el que nos desarrollamos, y en consecuencia todas nuestras afirmaciones, comentarios, opiniones, informaciones, etc.; por tanto la única forma de decir la verdad absoluta es siendo omnímodo, y ese no es nuestro caso.

Sin embargo, y para no caer en los mismos errores anteriormente criticados, es necesario y ético escribir claramente que mi posición política respecto a los medios masivos de comunicación, la misma es contraria su a visión funcionalista, que pretende ver “LA REALIDAD TAL CUAL ES” por razones anteriormente mencionadas.

Para argumentar mi opinión, ejemplifico con la entrevista que el pasado 24 de septiembre de 2009 realizó Jorge Ortiz al dirigente por Guayas de la UNE (Unión Nacional de Educadores) William Pazmiño, acerca del paro de profesores en su programa Hora 7, transmitido por Teleamazonas a las 06:55 am; pero antes de ver el video, les pido que pongan a consideración solo un aspecto (no es el único, pero es a mi juicio el más notorio):

  • En la mitad de la entrevista, se divide la pantalla en 3 planos desproporcionados; el plano izquierdo que ocupa la mitad de la pantalla contiene la imagen de Jorge Ortiz, al lado superior derecho tenemos un plano con la imagen de William Pazmiño hablando sobre la represión al paro, y por debajo de éste plano tenemos imágenes de policías efectuando arrestos y lanzando bombas lacrimógenas. (El link de éste video es: http://www.teleamazonas.com/, ingresen a la opción noticias, Hora 7, el video se llama: “Entrevista al profesor William Pazmiño”)

Es fácil darse cuenta del empleo de imágenes y videos sensacionalistas para convencer sutilmente a la audiencia hacia una visión parcializada de la realidad, presentándola como si fuera objetiva, y haciendo caso omiso al tratamiento profundo que debería tener una temática dentro de un espacio de opinión.

Es necesario reflexionar acerca de la información recibida, tomen en cuenta que ninguna noticia puede ser objetiva, no se dejen engañar, sean críticos incluso con éste espacio de opinión.

¡Solo en el mundo fantasioso de los muppets, se dice la verdad....!

Esteban Sacoto Macías

No hay comentarios:

Publicar un comentario