martes, 29 de diciembre de 2009

FRATERNIDAD CON TELEAMAZONAS


Como nos pudimos dar cuenta en días atrás, el canal Teleamazonas fue suspendido por un acto que para la mayoría de sus televidentes no fue una causa de suspensión por lo cual la ciudadanía apoyo a este canal de televisión.
Muchas de la personas traían “Libertad de expresión”, “no al cierre de los medios independientes” y otras consignas que fueron mostradas en pancartas por parte de los protestantes que además expresan “nacimos en un país libre y no pueden hacer esto”. De su parte, Carlos Jijón, vicepresidente de noticias de Teleamazonas, expresó que la SUPTEL violó los derechos de la estación para defenderse al haber aplicado de forma inmediata la suspensión.
Una vez cumplidos los tres días de suspensión, el canal de televisión ecuatoriano Telemazonas, sancionado por violar la ley de Radio y Televisión al difundir noticias falsas basadas en supuestos, reanudó sus transmisiones sin polemizar con la Superintendencia de Superintendencia de Telecomunicaciones o con el gobierno.
Por el contrario, lo hizo con la presentación de un vídeo relacionado con la Navidad.
El gerente del canal, Sebastián Correal explicó que hoy definirán la estrategia jurídica frente a la sanción que le impuso la Superintendencia de Telecomunicaciones (Suptel) por transmitir "información basada en supuestos", situación que la mantuvo fuera del aire por tres días, hasta el viernes pasado.
Autoras:
Paola Lozano
Karina Lema

No hay comentarios:

Publicar un comentario