lunes, 5 de octubre de 2009

No es la programacion la mala......"Son los horarios los que perjudican al publico".


Segun los expertos en programacion, el problema no se basa en el contenido que se vierte a los jovenes y niños en sus hogares a traves de la programación, el gran problema es el horario de transmision de estos programas.
Al parecer los programas dejan de ser perjudiciales al momento de cambiarlos de horario de tarde a la noche, como si no hubiera niños solos en casa hasta esas horas de la noche.
El problema no radica unicamente en los horarios de transmision de estos, sino que conlleva raices mucho mas profundas, como el fuerte y explicito contenido que contienen algunos programas de televisión . Muchos medios de comunicacion lastimosamente se guian mas por el alto raiting que tiene estos, que en el alto daño que producen a su publico.
La television y especificamente su programación no debe ser vista unicamente como una forma de entretenimiento social sino como una via de eduación, en la cual no solo las necesidades de ocio. Es la tarea de los medios de comunicacion (en este caso la televisión) de saber que es lo que la audiencia requiere y verdaderamente necesita para su enrequesimiento intelectual en todos los aspectos posibles. Segun el comunicador Pablo Escandón "Los medios deben hacer estudios de audicencia y no solamente de mercado y responder a la necesidad del publico".
Necesitamos calidad no solo entretenimiento barato....
Por: Estefania Paredes y Cintha Marquez

No hay comentarios:

Publicar un comentario