sábado, 17 de octubre de 2009

¿Qué es?..... ¡Opinión o balance!

¿Qué es?..... ¡Opinión o balance!
La objetividad es una de las finalidades más importantes de los medios de comunicación; sin embargo, y como lo he analizado con anterioridad en éste blog, el estudio absolutamente “objetivo y veraz” sólo es posible cuando el investigador se abstrae totalmente de los condicionamientos del entorno. En pocas palabras, la objetividad exige un viaje a un “fantástico lugar, donde hay felicidad……, Plaza Sésamo”; ahora bien, y sin la intensión de ofender pero si de criticar ciertos errores en el ejercicio comunicativo, he tomado la decisión de ejercer un trabajo investigativo de ciertas noticias para justificar mi opinión acerca de los medios de comunicación como: “Actores políticos, que se disfrazan tras la idea de imparcialidad”.
En los últimos días, ha tomado mayor importancia para la opinión pública el problema del aumento de la delincuencia; así como también, de la declaratoria de estado de excepción por parte del presidente Rafael Correa, para controlar el crecimiento del crimen en las ciudades de Quito, Guayaquil y Manta. Dicha medida tiene vigencia desde el 2 de octubre de 2009, y ha incorporado el trabajo conjunto de patrullaje por parte de la Policía Nacional, Comisión de Tránsito del Guayas (en el caso de Guayaquil) y de las Fuerzas Armadas.
El viernes 16 de octubre de 2009 en el noticiero vespertino de Televistazo, se transmitió la noticia titulada “Continúa la delincuencia luego de 15 días del estado de excepción”, donde supuestamente se realiza un análisis objetivo de la seguridad actual del país. Para estudiar dicha noticia, ingresé a la página web de Ecuavisa, y efectivamente, encontré su correspondiente video presentado como “balance estado de excepción” (la página web es: http://www.ecuavisa.com/index.php?option=com_content&view=article&catid=79&id=15749&Itemid=96) ; éste título me llamó la atención, porque después de haber visto la noticia, en ningún momento se realizó un análisis comparativo de datos estadísticos; es decir, que no se efectuó ningún balance, al contrario se presentó una opinión.
Aquí entra una interrogante: ¿Qué es balance?, según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, el significado de balance es: “Estudio comparativo de las circunstancias de una situación, o de los factores que intervienen en un proceso, para tratar de prever su evolución” ; en contraposición la opinión se remite a crear juicios de valor acerca de un tema en específico. Claramente se puede observar, que la noticia induce a que la causa directa del alza de la delincuencia se debe a la falta de un marco legal apropiado (cuando le pregunta al policía); además critica a la medida en sí, porque hace connotar con subtítulos como de “INSEGURIDAD PERSISTE” acerca de la ineficacia de la disposición gubernamental.
En conclusión, se puede afirmar que la noticia mostrada no es por ningún motivo un balance, pues carece de elementos de estudio comparativo; es una opinión, porque genera un juicio de valor.

Esteban Sacoto Macías

No hay comentarios:

Publicar un comentario