miércoles, 14 de octubre de 2009

UNE, MPD, GOBIERNO



En múltiples situaciones la Unión nacional de educadores (UNE) a mantenido conflicto con los gobiernos de turno, hoy al fin se enfrentaron a quien podría acabar con el dominio del movimiento popular democrático (MPD) en la educación que por años se mantiene.

Esta vez su paralización no tuvo gran acogida, ya que muchos de los maestros afiliados continuaban en clases, resistiéndose a la convocatoria. Tras muchos intentos de dialogo logran desintegrar la paralización tomando el hilo el gobierno y los maestros.

Hoy por hoy padres y estudiantes quieren encontrar una explicación ¿porque los maestros se resisten a una evaluación? Todos pedimos mejorar la educación para eso es necesario tener a maestros en las aulas con los conocimientos al día para seguir avanzando. Mientras maestros se paralizan, estudiantes esperan en las calles, padres buscan calidad en la educación el tiempo transcurre, después de más de cuatro semanas de paralización docente (UNE) a nivel nacional, los maestros gozan de un placentero feriado (jueves, viernes, sábado, domingo) cabe recalcar que el feriado decretado por el gobierno empezaba el viernes 9 de Octubre. Aquí es donde todos tratamos de entender porque los docentes no volvieron a las aulas el día jueves 8 de octubre si su paralización ya culmino.

Así podemos darnos cuenta de la calidad de educación pública con la que goza el país, es difícil comprender como lograran los estudiantes recuperar cuatro semas de clases perdidas. Como también es difícil entender cuanto le importa a la UNE, MPD y al gobierno la educación de su pueblo.

Como saldo queda estudiantes sin conocimientos que repercute en el futuro económico, cultural y Social del país. Es así que solo que una pregunta por responder.

¿Quién tiene que acoplarse a quién, las políticas de los maestros al gobierno o las políticas del gobierno a los maestros?

Diana Chóez

Alejandro Pérez

No hay comentarios:

Publicar un comentario