viernes, 6 de noviembre de 2009

Educarse y salir de la tradicion Farandulera



La Farandula en el Ecuador como en la gran mayoria de países, adaptados o no al sistema capitalista, se ha convertido en una materia prima mas de las grandes industrias hegemónicas de la venta. En nuestro país desde hace aproximadamente el año 2002 de impuso la moda farandulera desde los medios masivos de comunicación para vender, ya que programas que se dedicaron a esta rama de la farándula impactaron de una manera muy buena y única en la gran parte de la sociedad ecuatoriana, como casi siempre sucede estas estrategias de dominación fueron importadas desde el norte y occidente. En aquella epoca los grandes capitalistas empezaron a usar este metodo para hacer lo que mejor saben generar riquezas a precio de los demás, aqui nacen los realiti shows llamando más todavia la atención del publico, buscando de alguna manera que la gente pendiente de estos programas se sientan identificados con los concursantes y claro si lo analizamos sin una visión crítica, objetiva y muy bien sustentada, salen ganando todos, el concursante porque agarró un poquito de fama y el publico porque siente emoción de ver como gente mas o menos de su clase pudo tener aparentemente un triunfo, es un muy buen negocio que como siempre los aprovechadores saben desarrollarlo.
Se hace necesario entonces salir de la ignorancia para no depender de emociones encontradas, que muy facil brindan los medios masivos de comunicación. Una conocida frase dice: "El que cree que educarse cuesta no ha calculado el precio de la ignorancia" por eso el Ecuador tiene que ser un país libre de tradiciones impuestas por los mismos de siempre vendidos al dinero.

Diego Racines
Rubén Pabón

No hay comentarios:

Publicar un comentario