miércoles, 25 de noviembre de 2009
¿QUIÉN ES EL CULPABLE?
Producto de la crisis energética que vive el Ecuador, la semana pasada tuve inconvenientes en la universidad y, escuche en el bus a un hombre decir “!se me quemó la tele, ahora quien me paga!”; lo mismo me pregunte yo…..
El estiaje, que no es otra cosa más que, la ausencia de lluvias y el bajo caudal de los ríos; ha provocado inconvenientes a todos los sectores de la sociedad ecuatoriana y –como siempre- especialmente a los más pobres.
El gobierno del señor Presidente Rafael Correa le echa la culpa a las administraciones antecesoras a este, llamado de la “revolución ciudadana”; atribuyendo la crisis a “la larga noche neoliberal” y al Partido Social Cristiano. Por su parte, la oposición acusa la administración actual, de los problemas que nos causan los apagones; argumentando que la falta de medidas preventivas que debió haber tomado el gobierno, para evitar este grave problema, y el desperdicio de los fondos del Estado (de los ecuatorianos) en la publicidad del gobierno, son las únicas causas responsables de que la Hidroeléctrica Paute, no genere la energía necesaria para la demanda del país.
Cuando el humano se hunde siempre busca un responsable. Lo escuche en una canción de un grupo de rock argentino”. Pues bien, la crisis energética afecta a la imagen del gobierno; entonces ante esto, el régimen le encarga la culpabilidad a todos los que pueda. Así mismo, la oposición aprovecha esta situación para desprestigiar al gobierno y su proceso administrativo que tanto daño le hace. Y, toda esta lucha por el poder, la vemos reflejada en los medios de comunicación masiva, donde el uno acusa a otro de sus propias ineptitudes y arrogancias, donde nadie es culpable, pero todos pagamos los platos rotos.
Si bien es cierto, hay muchos factores que inciden en la crisis energética que nos está tocando atravesar. Es indiscutible que la falta de prevención ha sido uno de estos factores decisivos en este problema, tanto por parte de las administraciones anteriores que durante años han sumido la Ecuador en la pobreza y el subdesarrollo; como también el actual gobierno que se jacta de firmar contratos -duramente cuestionados a nivel técnico y económico-, que según dicen, impulsarán el desarrollo y mejorarán la calidad de vida de los ecuatorianos. El calentamiento global, producto del desenfrenado capitalismo (neoliberalismo) es sin duda, responsable disfunción climática, la usencia de lluvias, las sequias, etc.
A final de cuentas, si la culpa no es solo de uno, la culpa es de todos. Todos los sectores del país están sufriendo inconvenientes con las medidas aplicadas por el gobierno, pero en realidad, al ministerio de energía no le queda otra medida; las fuentes de energía alternativas, como los generadores eléctricos, son una solución a corto plazo y su costo no es solo económico, sino que también se producen daños ambientales.
Ante esto solo nos queda colaborarle al gobierno, utilizando solamente la energía indispensable para nuestro quehacer cotidiano. Pero, esto que nos quede de escarmiento para demandar políticas que beneficien al desarrollo del país, tanto en el ámbito económico, social y cultural. Y, ojala todos los que estén a cargo de gobernar la nación se den cuenta que sus conflictos ideológicos, lo único que causan son problemas a todos los ecuatorianos.
Diana Chóez
Alejandro Pérez
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario