martes, 10 de noviembre de 2009

EL muro de Berlín todavía da historia





Lo que representó el muro de Berlín en su momento fue un paradigma de la compleja estructuración de poder existente en el sistema internacional a lo largo del conocido periodo de Guerra Fría, esta ciudad al ser dividida en cuatro sectores: francés inglés, norteamericano y soviético, se convirtió en un sistema liberal capitalista en medio de un país sometido al comunismo por lo cual dicha construcción del muro fue el último obstáculo para acceder a un mundo donde realmente se logren respetar los derechos de las personas.
El Muro de Berlín, entonces, se construyó precisamente para evitar el éxodo. En la segunda mitad del año 1961, fue el triste escenario de miles de intentos de fuga hacia la libertad, para poder lograr un mejor futuro y así liberase de la opresión a la que eran sometidos. Ya han pasado 20 años de la caída del Muro (9 de noviembre de 1989) el cual significó la derrota del sistema comunista y el fin de la opresión de millones de personas, ya que estas deseaban ser libres, pero dicha libertad no era lo suficiente, y como dice Alejandro Gómez “La caída del Muro fue el primer paso del camino, no el final del mismo”.
Por eso debemos rescatar el gran y verdadero significado que conlleva la libertad hoy en día en todos los países del mundo entero.

Conocer más información de los 20 años de la caída del muro de Berlín en: http://www.youtube.com/watch?v=KXK8R0tjxGY

Autoras:
Paola Lozano
Karina Lema

No hay comentarios:

Publicar un comentario