lunes, 8 de febrero de 2010

Nueva ley minera en el ecuador

La creación de la nueva Ley de Minería surge en razón que la Legislación Minera actual no corresponde a los principios de carácter innegociable del nuevo modelo de Estado, su ordenamiento jurídico permitió que se desarrolle una actividad minera que no respondía a los intereses nacionales, sino más bien en desmedro de ellos, su accionar ha sido cómplice y encubridor de actividades especulativas, que se enmarcan dentro de un modelo de exclusión heredado, que ha llevado al Estado a no participar coherentemente de las regalías e ingresos que esta actividad produce y lo que aún es peor ha permitido que los recursos naturales de su propiedad renovables y no renovables, se hayan extraído sin tomar en cuenta las más elementales garantías constitucionales tendientes a preservar el medio ambiente, y el respeto a los derechos de las personas en general y en particular de los pueblos indígenas, afroecuatorianos, y comunidades involucradas directa o indirectamente en esta actividad.

Sin dejar de lado la ausencia de información a todo nivel sobre la actividad minera en el Ecuador, que repercutió en la destrucción del sector, lo cual implicó desconocimiento de la realidad minera lo que ha permitido que la opinión pública pueda ser fácilmente manipulada por diferentes intereses.

Para generar una nueva realidad, la Asamblea Constituyente, dictó el Mandato Constituyente No. 6, que permitió regularizar el otorgamiento indiscriminado de concesiones en el territorio ecuatoriano a través de la extinción y la caducidad de concesiones que eran parte de un sistema que ocasionó, a los ecuatorianos y ecuatorianas, graves conflictos sociales y que a partir de este instrumento constituyente, el Estado ecuatoriano ha logrado recuperar la capacidad soberana para establecer políticas públicas para la actividad minera.
C. Márquez

No hay comentarios:

Publicar un comentario