En los últimos años los medios de comunicación han intensificado la transmisión y la creación de estos programas de farándula o así bien llamados “Prensa Rosa”, los cuales se basan en inmiscuirse en la vida de las demás personas dando muchas veces comentarios en los cuales afectan la integridad de otros. Pero no solo esta situación es la causa de mi desprecio hacia estos programas, sino también el hecho de que se ve con claridad como utilizan a la mujer como un objeto promotor para conseguir audiencia de todo tipo. En estos escenarios es evidente como se encasilla a la mujer dándole un papel protagonista en el área meramente sexual, y los hombres toman el papel de controladores y hasta muchas veces tratándolas mal y con el menor respeto posible, ultrajando la dignidad de las mujeres menospreciándolas.
Esta penosa situación se verifica en los programas de televisión cómicos como es el caso de Vivos o Mi recinto, estos programas contienen un contexto agresivo que va de un humor cómico a uno violento y carente de valores sociales; más bien es un caldo de actitudes reprobables como el racismo, el machismo y la división de clases utilizando palabras como cholo o aniñado, marginando de una forma burlona a los negros y choleando de arriba abajo a la gente, encasillándola por su condición social.
Siempre me he preguntado porque estos programas basura tienen tanta audiencia y por ilógico que suene tanta fidelidad a esta desagradable programación.
Pero estos no son los únicos cucos de la programación farandulera; existen otros problemas de mayor agudeza, afecta a todos pero los más frágiles y vulnerables ante estos, son los adolescentes y jóvenes. La razón de que existan tantos casos de desordenes alimenticios en el país es por los estereotipos que se establecen y marcan en la televisión, lo realmente vergonzoso es que no solo en estos programas de farándula se ven a estos tipos de mujeres perfectas; se las puede ver en todo tipo de programación desde noticieros hasta prensa rosa; dando una muestra de que la belleza es un icono de progreso dejando a un lado lo importante, como es la intelectualidad individual e integra de la persona. Y como no sentirse presionado bajo esta influencia tan fuerte del tener un cuerpo de medidas perfectas en los jóvenes esto llega a convertirse en una obsesión la cual los lleva a generar enfermedades denominadas anorexia o también bulimia las cuales son enfermedades altamente mortales, ambas tienen un mismo fin pero cada una un diferente sistema; la anorexia es se caracteriza por la falta anormal de apetito, y que puede deberse a causas fisiológicas como por ejemplo, una gastroenteritis , que desaparece cuando cesa su causa; o bien a causas psicológicas, generalmente dentro de un cuadro depresivo; y la bulimia es un trastorno mental relacionado con la comida que se da más en las mujeres que en los hombres aunque hoy en día es una enfermedad que se da en los dos sexos.
Su característica esencial consiste en que la persona sufre episodios de atracones compulsivos, seguidos de un gran sentimiento de culpabilidad y sensación de pérdida de control. Suele alternarse con episodios de ayuno o de muy poca ingesta de alimentos, pero al poco tiempo vuelven a sufrir episodios de ingestas compulsivas. Estas enfermedades se han convertido en el demonio de la sociedad ya que han cobrado la vida de muchas jovencitas y niñas las cuales han sido víctimas del estereotipo insalubre de figura femenina.
Parece ser que el mundo se ha empeñado en martirizar a las mujeres estableciendo reglas de la moda escandalosas y lastimosamente las mujeres son un punto frágil de este comportamiento irracional del medio social en el que nos hallamos.
Muchas veces he visto las pasarelas de moda con mujeres extremadamente delgadas las cuales parecen tener una saludad muy inestable y muy frágiles, pero nunca he visto a una mujer mas o menos robusta con carne en los huesos y no solo pellejo.
Sin embargo esto parece ser lo más atrayente para alguna gente sin conciencia ni razón de lo que es una vida saludable y plena. Estas situaciones demuestran cada vez más que a las personas de estos medios no les importa ni un comino lo que pasa por la mente de estos jóvenes, ya que no solo las mujeres son afectadas con esta problemática.
El autoestima y autovaloración de las personas cada vez más se encuentra en los suelos pisoteada por las actitudes discriminantes de los sectores que implantan nuevas modas (ridículas e insalubres) nuevos estilos, que nos guste o no tenemos que adoptarlos como forma de vida, ya que si no lo hacemos pasaríamos juzgados como antisociales o hasta definidos como raros.
Es asombrosa la cantidad de personas que sintonizan esta programación basura como estos programas de modas de farándula y cosas relacionados con esta temática.
Es el público joven el más fiel televidente a esta rama de la televisión; si es cierto que a un gran número de personas les atraen los programas investigativos como “30 minutos plus”, el cual es transmitido en teleamazonas, a otro grupo significativo también le arare los programas faranduleros. En muchos de estos casos se identifica que la personas que ven estos programas no solo lo ven con un afán de puro entretenimiento, esto encierra algo mucho más serio como es el hecho de adquirir a un ejemplo a seguir con respecto al físico y quieren parecer a ellos o a ellas, y tan aguda llega hacer esa obsesión que hacen todo lo que esté al alcance de ellos para conseguirlo. En este intento por alcanzar lo deseada es que los jóvenes y adolecentes es que comienzan a poner sus vidas en riesgo, ejecutando dietas dejando de comer realizando ejercicios en forma exagerada.
Para poder tener una leve conocimiento referente a lo expuesto anteriormente salí a entrevistar a jóvenes de nuestra edad, los cuales al momento de ser entrevistados se mostraron un tanto nerviosos y a la defensiva, tal vez tomaron esta actitud por el hecho de sentirte sin querer afectados o culpables incierta forma de este desorden social. Manifestaron claramente que ellos tienen un cierto tipo de rechazo para aceptar esta problemática, tal vez sea porque se sienten identificados con esto, sea de forma indirecta o directa.
Al momento de realizar esta entrevista a estos jóvenes sentí que se reprimían un poco al querer responder las preguntas que estaba realizando, sin embargo m fije con atención que las mujeres eran las que más inconformidad sentían por la entrevista que estaban respondiendo, al contrario de los hombre que lo hacían con mucha despreocupación y naturalidad. Los porcentajes de adolecentes que tienen un ídolo a seguir son altos.
Otro patrón importante a tomar atención es que varias personas conocen directamente o indirectamente a alguien que se encuentra influenciado por la imagen de una modelo o a su vez alguna artista de farándula.
Sin duda podemos ser testigos que esta situación empeora según transcurre el tiempo y nadie se inmuta para poder detenerlo o al menos reducir la transmisión y creación de estos programas de televisión, por lo tanto eso nos hace cómplices de esto que deteriora a la sociedad poco a poco. Sera que con la cancelación de estos programas que devoran los cerebros y los trasforman en una masa gelatinosa que no posee la capacidad para discernir entre lo negativo y lo positivo; podremos avanzar más y disminuir los niveles de adolecentes víctimas de enfermedades alimenticias.
POR: ESTEFANIA PAREDES.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario