martes, 5 de enero de 2010

Un comienzo amargo en el Año Nuevo



Las fiestas para recibir el 2010, prolongadas hasta el fin de semana, han enlutado a América Latina, con cientos de muertos en accidentes automovilísticos, riñas, explosiones de pólvora y ahogamientos. El consumo de alcohol, ingrediente básico en los festejos de Año Nuevo, potenció tanto los accidentes de tránsito como la violencia, que son dos de las causas principales de muerte en toda época del año.
Este gran luto no se vivió tan solo en Ecuador si no en todo el mundo con el accidente mas grave, con 14 muertos y 21 heridos, se registró el 2 de enero al caer a un barranco un autobús en el estado de Baja California, fronterizo con EE.UU., al parecer debido a un exceso de velocidad 20 personas perecieron por ese motivo, ocho fueron asesinados, otras tantas se ahogaron en ríos, lagos y piscinas donde buscaron alivio para el fuerte calor con que se despidió el 2009 en Paraguay, seis se suicidaron y dos se electrocutaron, por lo que podemos observar para todo el mundo el nuevo año llego con dolor y tristeza. Tenemos que decir que el alcohol estuvo presente en las fiestas, y debemos lamentar la muerte de 20 personas originadas en trece accidentes de tránsito, precisó.
En Ecuador, unas 300 personas que participaban en un agasajo por el fin de año en la parroquia Tenguel, en la provincia costera de Guayas, se intoxicaron aparentemente por comer carne de cerdo en mal estado. En este sentido, destacaron que de los 318 controles de alcoholemia que se realizaron durante la noche de fin de año, tan sólo 6 dieron positivo.
Por lo que cada año deberíamos concienciar y tomar en cuenta que el fin de año no es solo una celebración con alcohol sino que se puede evitar muchas desgracias tan solo con dejar de consumir alcohol por lo que la mortalidad cada año bajaría sus cifras!!!

Autoras
Karina Lema
Paola Lozano

No hay comentarios:

Publicar un comentario